Una nueva jornada de campo dentro de la Campaña Aguilucho 2014, con tres equipos a pie de cereal en la búsqueda cada vez más acelerada, ya que hemos detectado la siega en verde de numerosas parcelas, lo que implica la pérdida de nidos y el esfuerzo por parte de las aves de una segunda puesta que está condenada a no salir adelante. Una de las soluciones a estos huevos que a buen seguro quedarán huérfanos es la compra de una incubadora para el Centro de Recuperación de Las Dunas, el problema, el de siempre, la falta de dinero.
| Dos equipos en plena búsqueda. |
Hoy, dos de los equipos de campo nos hemos trasladado a la campiña macoterana, donde hemos podido disfrutar de una mañana calurosa y de un puñado de aguiluchos cenizos, machos, hembras, defensa del territorio, cebas, y en fin, las evoluciones de estas magníficas voladoras.
La pequeña alarma de la mañana surgió con la llegada de un agricultor con su tractor a segar varios campos, por suerte para los aguiluchos iba a unas parcelas cosechadas de una leguminosa destinada al ganado.
| Cosechando. |
Como resumen del trabajo realizado hasta ahora, se han localizado de momento 6 nidos de aguilucho cenizo con 26 huevos en el momento de localizarlos, algo más de 4 huevos de media.
4 nidos de aguilucho pálido con 18 huevos y 7 pollos. La productividad de momento es brutal, 6,25 huevos por nido. Tenemos localizado un nido con 6 pollos.
8 nidos de aguilucho lagunero, con 39 huevos y 3 pollos en el momento de encontrarlos. También muy alta productividad.
![]() |
| Nido de aguilucho pálido. Foto Joaquín del Castillo. |

Buenas, aunque sea de forma chapucera, con el termostato de temperatura de una lavadora vieja, se puede hacer una encubadora, hasta que se consiga el dinero para comprar una. http://pdfmanuales.blogspot.com.es/2010/10/como-fabricar-una-incubadora-casera.html.
ResponderEliminarUn saludo